En la primera parte vimos cómo resolver fricciones en las etapas iniciales: búsqueda, “sin resultados”, precios, descuentos y envío gratis.
Ahora pasamos al terreno donde se decide la venta:
La confianza y la fluidez en el cierre.
En Cyber Monday, los usuarios comparan en paralelo, y cualquier señal de riesgo o incomodidad basta para que se vayan con la competencia.
Estas cinco áreas son los puntos de fuga más comunes en la recta final del funnel.
Resolverlos no es opcional.
Es lo que marca la diferencia entre un carrito abandonado y una venta cerrada.
Iniciamos con el 6. Si deseas ver los primeros 5, haz clic aquí.
6. Haz visibles las políticas de envío y devoluciones
Un grupo de clientes revisa las políticas de envío y devoluciones antes de comprar.
Si no las encuentran rápido, abandonan o consultan con soporte, lo que genera costos adicionales.
Errores comunes:
-
Esconder las políticas dentro de un FAQ genérico.
-
Usar etiquetas ambiguas (“Ayuda”, “Atención al cliente”).
Buenas prácticas:
-
Colocar enlaces claros en el footer: “Política de devoluciones” y “Información de envíos”.
-
Usar lenguaje directo y específico.
-
Cruzar referencias entre secciones para que el usuario llegue al detalle correcto.

❌ En este ejemplo: se observó que la política de devoluciones no estaba disponible de forma clara en el footer. Ante la dificultad para encontrarla, el usuario terminó navegando sin rumbo y finalmente consideró iniciar un chat con soporte. Esto no solo genera frustración, sino que también consume tiempo innecesario tanto del cliente como del equipo de atención.

✔️ En este ejemplo: al dirigirse al footer, los usuarios encuentran de inmediato enlaces visibles a la información de envíos y a la política de devoluciones. Esto les evita perder tiempo explorando secciones genéricas y les da claridad desde el inicio sobre aspectos críticos de la compra.
Los usuarios esperan encontrar estas políticas en el footer. Si no las ven ahí, asumen que no existen.
7. Incentiva reseñas con fotos
Las reseñas con fotos aumentan la confianza de forma inmediata.
Ver un sofá en la sala de otro cliente o un vestido en un cuerpo real pesa más que cualquier imagen de catálogo.
Errores comunes:
-
Solo permitir reseñas de texto.
-
Mostrar las fotos en un lugar secundario, poco visible.

❌ En este ejemplo: se observó que las reseñas no incluían fotos subidas por compradores anteriores. El usuario, al no contar con imágenes reales, volvió a revisar únicamente las fotos oficiales del producto, notando además la ausencia de imágenes de estilo de vida. Finalmente, tuvo que recurrir al carrusel de redes sociales para encontrar algunas fotos de clientes, lo que aumentó la frustración y la dificultad para evaluar el producto.

✔️ En este ejemplo: a los clientes se les anima a mejorar sus reseñas añadiendo hasta seis fotos e incluso videos. Esto enriquece la evaluación del producto, aporta contexto real y facilita que futuros compradores tomen decisiones con mayor confianza.
Recomendación:habilita la carga de fotos en las reseñas y destácalas en la ficha de producto. Puedes incentivar con puntos de fidelidad o descuentos.
👍 En Shopify existen varias apps que permiten añadir fotos y videos a las reseñas de productos,justo como en el ejemplo. Estas son algunas verificadas en la App Store:
|
Opción |
Precio aprox. |
¿Qué hace? |
Pros |
Contras |
|
Loox Product Reviews & Photos |
Desde $9.99/mes |
Permite a los clientes subir fotos y videos junto con sus reseñas. Incluye galerías visuales y widgets personalizables. |
Muy popular, fácil de usar, excelente para reseñas visuales. |
El plan básico puede quedarse corto si tienes gran volumen de pedidos. |
|
Judge.me Product Reviews |
Gratis / Pro $15/mes |
Reseñas con fotos y videos ilimitados. Compatible con notificaciones por email para pedir reseñas. |
Muy económico, soporte sólido, gran comunidad de usuarios. |
Menos opciones de diseño que Loox. |
|
Yotpo Product Reviews & UGC |
Gratis / Planes desde $15/mes |
Reseñas con fotos y videos, integración con redes sociales y opciones avanzadas de UGC. |
Integraciones fuertes con marketing y CRM. |
Puede ser costoso en planes avanzados. |
|
Stamped Product Reviews & UGC |
Desde $23/mes |
Reseñas con fotos, videos, encuestas y Q&A. Permite crear galerías de contenido generado por clientes. |
Muy completo, ideal para marcas grandes. |
Precio más alto que otras opciones. |
👉 Recomendaciones prácticas:
-
Si tu foco es mostrar fotos reales en reseñas rápido y con poco costo, usa Judge.me.
-
Si quieres widgets muy visuales y un look más premium, Loox es la opción.
-
Para marcas que ya trabajan con CRM/automatizaciones y buscan integrar UGC con campañas, Yotpo o Stamped son más convenientes.
Hoy muchos clientes buscan inspiración en redes sociales.
Si tus productos ya tienen fotos en Instagram o TikTok, intégralas en las páginas de producto.
Beneficio: refuerza la autenticidad y muestra el producto en contextos reales.
Buenas prácticas:
-
Crear un carrusel de contenido social curado.
-
Asegurarse de que el producto sea visible en cada imagen.
-
Diferenciar entre fotos de reseñas y fotos sociales para evitar confusión.

❌ En este ejemplo: se observó que la ficha de producto no incluía imágenes de clientes utilizando el artículo, ya sea en reseñas o provenientes de redes sociales. La ausencia de contenido auténtico dificultó la decisión de compra del usuario, que manifestó que le habría generado más confianza ver personas reales usando el producto.

✔️ En este ejemplo: se integran fotos de clientes tomadas de sus cuentas en redes sociales y curadas por la marca. Esto permite que los usuarios vean el producto en contextos reales y evalúen mejor si se adapta a sus necesidades, generando mayor confianza al momento de decidir la compra.
Aquí tienes una comparativa de apps verificadas en Shopify para integrar contenido de redes sociales (Instagram, TikTok, UGC) en las fichas de producto:
|
Opción |
Precio aprox. |
¿Qué hace? |
Pros |
Contras |
|
Instafeed - Instagram Feed |
Gratis / Pro desde $5.99 |
Inserta el feed de Instagram en tu tienda (colecciones, fichas de producto o homepage). |
Muy popular, económico, fácil de usar, buen diseño responsive. |
Limitado a Instagram; no integra otras redes. |
|
Taggbox - UGC Gallery |
Desde $29 |
Curación de fotos y videos de Instagram, TikTok, Facebook, Twitter. Permite moderar y mostrar en galerías embebidas. |
Multi-red, personalizable, incluye analytics. |
Precio más alto; puede ser excesivo para catálogos pequeños. |
|
Foursixty Shoppable Instagram & UGC |
Desde $50 |
Convierte posts de Instagram en contenido “comprable”, mostrando productos reales usados por clientes. |
Muy visual, ideal para moda y lifestyle. |
Costoso, más orientado a marcas grandes. |
|
Cevoid - UGC Platform |
Desde $29 |
Permite recopilar y mostrar fotos/vídeos de clientes desde Instagram y directamente vía uploads. |
Flexible, incluye reseñas visuales y galerías. |
Requiere configuración inicial más detallada. |
|
Socialwidget - Instagram Feed |
Gratis / Pro desde $9.90 |
Galerías de Instagram y TikTok embebibles en fichas de producto. |
Soporta múltiples redes, interfaz sencilla. |
Menos opciones de personalización que Taggbox o Cevoid. |
👉 Recomendación práctica:
-
Si buscas algo simple y económico: Instafeed o Socialwidget.
-
Si quieres integrar varias redes y tener control de moderación: Taggbox.
-
Si tu marca es de moda/lifestyle y quieres un look premium: Foursixty.
-
Si quieres mezclar UGC de Instagram con contenido subido directamente por clientes: Cevoid.
9. Prioriza el “checkout como invitado”
Obligar a crear una cuenta antes de comprar es una de las causas más frecuentes de abandono en checkout.
Lo que pasa en Cyber Monday: el usuario tiene prisa, encuentra un obstáculo y simplemente cambia de sitio.
Recomendación:ofrece la opción de “Comprar como invitado” en un botón grande y visible, por encima de la opción de iniciar sesión o registrarse.

❌ En este ejemplo: se observó que la opción de “checkout como invitado” estaba oculta detrás del formulario de inicio de sesión en la aplicación móvil. Incluso al cerrar el teclado, la opción seguía poco visible al estar ubicada por debajo de “Iniciar sesión”. Como resultado, varios usuarios no la encontraron y asumieron que era obligatorio crear una cuenta, lo que generó frustración y abandono en el proceso de compra.

✔️ En este caso: la opción de “Checkout como invitado” aparece destacada con un botón grande en la parte superior izquierda de la página de pago, siendo la primera acción visible para el usuario. Este diseño facilita que quienes buscan completar la compra rápidamente lo hagan sin fricción ni pasos innecesarios.
Aquí tienes la explicación sobre cómo asegurar que el checkout como invitado esté activo y visible en Shopify antes de Cyber Monday:
Configuración nativa en Shopify:
Shopify ya permite el checkout como invitado por defecto, pero en muchos casos las tiendas lo ocultan sin querer al exigir la creación de cuenta.
Para revisarlo:
-
Ve a Admin de Shopify → Configuración → Checkout.
-
En la sección Cuenta de cliente, selecciona:
-
Opcional → el cliente puede registrarse si quiere, pero también comprar como invitado.
-
Deshabilitado→ solo checkout como invitado.
-
-
Evita la opción Obligatorio, ya que fuerza a crear cuenta.
Apps de Shopify que ayudan a optimizar esta experiencia:
|
App |
Precio aprox. |
¿Qué hace? |
Pros |
Contras |
|
Skip To Checkout |
Gratis / $4.99 |
Permite que los clientes vayan directo al checkout con un clic desde el carrito o producto. |
Reduce pasos, útil en fechas de alto tráfico. |
No añade funciones extra de registro. |
|
Fast Checkout In One Click |
Desde $4.95 |
Botón de “checkout rápido” en páginas de producto o carrito, evita distracciones. |
Aumenta conversiones en campañas de urgencia. |
Checkout estándar de Shopify, sin extras visuales. |
|
Bolt Checkout Experience |
Desde $19 |
Optimiza el flujo de pago, incluye checkout como invitado simplificado y opciones guardadas para clientes recurrentes. |
UX premium, ideal para marcas grandes. |
Costoso comparado con apps simples. |
💡 Recomendación práctica para Cyber Monday:
-
Verifica en la configuración que el checkout como invitado esté habilitado (opcional o deshabilitado).
-
Destaca visualmente el botón en la primera pantalla de checkout; evita que quede escondido debajo de “iniciar sesión”.
-
Si quieres reducir aún más fricción, considera apps como Skip To Checkout o Fast Checkout In One Click, que llevan al cliente directo al pago sin pasos intermedios.
-
Haz pruebas en móvil: la mayoría de los abandonos ocurre porque en pantallas pequeñas la opción de checkout invitado queda escondida.
10. Ofrece métodos de pago alternativos
Un 10% de los usuarios abandona si no encuentra su método de pago preferido. PayPal, y métodos locales como Yappy, Tilopay o los métodos de “compra ahora, paga después” (BNPL) no son opcionales: son esperados.
Errores comunes:
-
Solo aceptar tarjeta de crédito o débito.
-
No mostrar claramente qué métodos se aceptan hasta el último paso.
Recomendación:ofrece al menos dos métodos adicionales a la tarjeta y muéstralos de forma clara. Además, ajusta el texto del botón de pago para que refleje el método elegido (ej. “Pagar con PayPal”).

❌ En este ejemplo: se observó que durante el proceso de pago no estaba disponible el método preferido del usuario (PayPal). Aunque existía otra opción alternativa, la ausencia de su forma de pago habitual generó decepción y aumentó la fricción en el checkout. En muchos casos, esta falta puede complicar la compra y provocar abandonos.

✔️ En este ejemplo: se ofrecen múltiples opciones de pago de terceros además de las tarjetas de crédito o débito tradicionales. Esto asegura que la mayoría de los usuarios encuentre un método de pago que se ajuste a sus preferencias, reduciendo la fricción y aumentando la probabilidad de completar la compra.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de pasarelas o métodos de pago (incluyendo PayPal, Tilopay, Yappy vía Tilopay) relevantes para Centroamérica / Panamá, y algunos otros que podrían ser opciones interesantes:
|
Opción / Pasarela |
Disponibilidad / Enfoque regional |
¿Qué permite hacer? |
Pros |
Contras / consideraciones |
|
PayPal |
Internacional, disponible en muchos países de Latam |
Integración directa con Shopify para pagos con cuenta PayPal o como invitado (sin cuenta) |
Muy reconocida, confianza del cliente, soporte amplio |
Comisiones pueden ser altas; en algunos países retiro de fondos puede ser más lento o con costos |
|
Tilopay |
Centroamérica y el Caribe |
Plataforma regional de pagos que puede integrarse para aceptar pagos locales |
Acepta métodos locales, adaptada al mercado regional |
Depende de que haya integración o desarrolladores para Shopify; puede requerir configuración adicional |
|
Yappy (vía Tilopay o integración local) |
Panamá |
Permitir que clientes paguen mediante Yappy a través de integración con Tilopay u otro puente |
Método local muy usado en Panamá, fácil para usuarios del país |
Necesita integración técnica, depende de alianzas locales bancarias |
|
Pasarelas locales en Panamá |
Panamá |
Aceptar tarjetas locales via pasarelas nacionales |
Reduce fricción para clientes panameños, mejora tasa de conversión local |
Debes verificar requisitos bancarios, comisiones locales y compatibilidad con Shopify |
Cyber Monday no es un día para improvisar
Los problemas de UX que parecen pequeños en un día normal, se vuelven críticos cuando los usuarios comparan, deciden rápido y no tienen paciencia para obstáculos.
Revisar estos 10 puntos antes del gran día puede marcar la diferencia:
✔️ Un buscador que entiende consultas reales.
✔️ Una página de “sin resultados” que ofrece alternativas.
✔️ Precios claros por unidad.
✔️ Descuentos aplicados automáticamente.
✔️ Envío gratis destacado en el lugar correcto.
✔️ Políticas de envío y devolución fáciles de encontrar.
✔️ Reseñas con fotos de usuarios.
✔️ Contenido social integrado.
✔️ Checkout como invitado visible.
✔️ Métodos de pago alternativos.
No necesitas rediseñar todo tu sitio.
Con ajustes puntuales en estas áreas, puedes reducir fricción, aumentar conversiones y aprovechar al máximo el pico de demanda del Cyber Monday.
👉 ¿Quieres asegurarte de que tu tienda esté lista para el Cyber Monday sin dejar nada al azar?
Agendemos una reunión. Revisemos juntos cómo aplicar estos 10 puntos en tu ecommerce.
Con una sesión práctica podemos identificar brechas, priorizar mejoras y dejar tu sitio preparado para convertir más en el día más competitivo del año. Te comparto mi agenda.