Shopify impulsa el ecosistema del Ecommerce en Centroamérica y el Caribe

3 eventos de alto nivel en menos de 1 mes y con más de 100 asistentes. Fue todo un reto pero ¡lo logramos!

Costa Rica, Guatemala y Puerto Rico fueron la sede de los Shopify Enterprise Meetups, eventos organizados por Shopify y partners oficiales como Simplify, único Shopify Partner Plus para Centroamérica y el Caribe y ED Digital.

Los eventos contaron con la asistencia de directivos y representantes de empresas líderes en el mercado como Cemaco, Walmart, Corpinto, iShop, Toledo, Condimentos Goya y otras empresas importantes. 

Estos fueron eventos estratégicos, centrados en ecommerce con el objetivo de fortalecer y potenciar el crecimiento del comercio electrónico en la región, no solo con conocimiento sino también conectando entre pares.

 

También demuestran cómo la comunidad de Shopify y de ecommerce sigue creciendo en la región. 

Estos encuentros marcaron un hito importante en el desarrollo digital de la zona.

Shopify Meetups

Los meetups son eventos, totalmente gratuitos, que se enfocan en ofrecer contenido educativo de calidad y oportunidades de networking para comerciantes y socios del ecosistema Shopify. 

Importante: no necesariamente tienes que estar en Shopify para poder asistir. Incluso la gran mayoría de los asistentes no eran clientes de Shopify.

Con un enfoque empresarial, se presentaron las herramientas y tendencias más innovadoras para impulsar el crecimiento de los negocios  en línea, destacando especialmente la solución enterprise de Shopify: Shopify Plus.

Estos eventos han sido la plataforma perfecta para conectar con directores y responsables de ecommerce en la región, socios estratégicos y empresas que están involucradas en el ecosistema. 

Tanto Costa Rica, Guatemala y Puerto Rico son claves para la economía de la región. El crecimiento de las ventas en línea en los 3 países demuestran que están listos para dar el salto a la nueva era del comercio unificado.

La colaboración con partners estratégicos como UPS, Neonet, Tilopay, Forza Logitics,GBM, Moovin, Cataliza, Windey Media, Growth Digital, Somos Merchants y Argentis Consulting fue fundamental para el éxito y relevancia de los encuentros.

En las exposiciones de los diferentes partners nos compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el futuro del ecommerce en la región. 

Hoy te comparto las lecciones aprendidas en los 3 eventos.

Lecciones aprendidas

Muchas veces he repetido esta frase que incluso se ha vuelto mi slogan personal:

“Hacer ecommerce es mucho más que hacer una página web”

Cada uno de los exponentes con su expertise y sus respectivas propuestas de valor confirman esta verdad.

Hay muchos factores a considerar cuando se hace ecommerce:

✔️ Decidir la plataforma de comercio electrónico a utilizar. 

✔️ Mejorar la experiencia en el checkout.

✔️ Aumentar la tasa de aprobación de transacciones en el momento de pago. 

✔️ Asegurar la calidad de la entrega en la última milla.

✔️ Definir una política de devolución que sea significativa para el usuario. 

✔️ Entender las señales de intención del usuario e identificar los canales para llegar a ellos. 

✔️ Automatizar las acciones de marketing para lograr recompras.

✔️ Gestionar los datos y aprovecharlos.

✔️ Definir la estrategia de social media.

En fin…

Para cada uno de estos aspectos hay una necesidad y requiere foco de parte de los equipos de negocios. No son temas de tecnología. No tienen nada que ver con la plataforma de ecommerce que elijas usar. Son decisiones a nivel de negocio.

Lo que hace Shopify es ofrecer una plataforma que simplifica la complejidad tecnológica para que el enfoque principal sea tomar decisiones a nivel de negocio y no preocuparse por la tecnología.

Para cada uno de los desafíos que se presentan al hacer ecommerce, hay un partner estratégico con una solución desarrollada y que puede facilitar la implementación. 

Ese es el valor del ecosistema y la importancia de estos eventos.

Impacto y perspectivas futuras

Tal como lo dije, estos meetups atrajeron a más de 100 asistentes de alto nivel demostrando el creciente interés y la demanda de conocimiento en el ámbito del comercio electrónico en la región. 

Aunque los eventos fueron exclusivamente por invitación, se están evaluando planes para futuras actividades más inclusivas y masivas, con el objetivo de ampliar aún más el alcance y el impacto de Shopify en la región.

Shopify está comprometido con seguir apoyando el crecimiento del ecommerce en Centroamérica y el Caribe. Próximamente, se anunciarán nuevos destinos y actividades en la región, reafirmando el compromiso de la plataforma con el desarrollo económico y tecnológico de la región.

Buscar